¿Qué es el SPAM?

Lección 17

¿Qué es el SPAM?

Aunque originalmente el SPAM se asociaba básicamente al correo electrónico para catalogar a los odiosos correos basura o correos no deseados, el concepto se ha ido ampliando hasta el infinito de la mano de las múltiples formas de comunicación online que tenemos a día de hoy. Podríamos considerar SPAM todas aquellas acciones, mensajes, correos, comentarios, etc., que resultan intrusivas, que son excesivamente comerciales, que se hacen de forma indiscriminada con independencia de los intereses de los usuarios, que son abusivas y que no aportan ningún tipo de valor.

FORMAS MÁS HABITUALES DE SPAM

Todos hemos sido víctimas del SPAM y todos en alguna ocasión hemos caído en lo de hacer SPAM. Éstas son algunas de las formas más habituales de SPAM:
  • Los típicos correos comerciales que te llegan porque tu mail está en una base de datos y que no te interesan nada.
  • Los correos de marcas que a priori te interesan pero que se pasan tres pueblos por su agresividad comercial o su frecuencia de envío
  • Los mensajes con un alto contenido de autobombo comercial, es decir, aquellos en los que el remitente sólo se centra en «hablar de su libro» sin importarle que a ti no te interese.
  • Los comentarios en blogs, redes sociales o vídeos de Youtube que no aportan nada y solo buscan una promoción, nuevos suscriptores o un enlace sin más.