Lección 38
¿Qué es un TSA?
Un TSA es una tienda online con muchas peculiaridades. Pero la principal es que es una tienda que vende distintos artículos que tienen algo en común. Un TSA no es una tienda que vende zapatos de 20 colores diferentes. Esa es una tienda típica.
Un TSA es una tienda que vende muchos artículos distintos pero que tienen un nexo en común. Como es, por ejemplo, el caso de decalaveras.com, donde se venden productos diferentes, desde camisetas a tazas o anillos, pero que tienen en común: todos los artículos que hay en esta tienda online son de calaveras.
¿QUÉ DIFERENCIA A UN TSA DE UNA TIENDA ONLINE TÍPICA?
Hablemos nuevamente de decalaveras.com. Esta tienda vende exclusivamente artículos de calaveras. Son productos que tienen pocas búsquedas pero que, al mismo tiempo, tienen poca competencia, lo que quiere decir que se pueden posicionar más rápido y fácilmente.
Pero es que, además, como únicamente vende cosas relacionadas con calaveras, Google entiende que esta web está muy especializada en ese nicho y eso suma puntos. Es lo que llamamos una web súper vertical.
Pero, además, esta tienda online tiene otras peculiaridades.
Como que tiene un EMD (Exact Match Domain).
Como que las categorías son páginas muy bien optimizadas.
Como que los productos están en no índex.
Como que todos los productos son de afiliación y no se vende nada directamente.
Vamos a verlo mejor con un ejemplo.
Pongamos que alguien está interesado en «camisetas de calaveras» y hace esta búsqueda en Google.
En primera posición, por encima del mismo Amazon, encuentra nuestro resultado y clica en él.
Entonces aterriza en nuestra página de categoría de Camisetas de Calaveras.
Echa un vistazo a las distintas camisetas y ve una que le gusta. Click.
Aquí está la camisetas. Vale, decidido, la quiere comprar. Hace click en el botón de compra.
Y entonces aterriza directamente en la página de Amazon donde se vende esta misma camiseta.
A partir de ahí, es Amazon quien se encarga de la venta, el cobro, el empaquetado, la entrega, la devolución si se da el caso. De todo eso se encarga Amazon y yo me desentiendo de todo. Pero cuando haya una venta, yo me llevo automáticamente un 10% en concepto de comisión de afiliado.
Eso es afiliación. Crear algo que atraiga tráfico, mandar ese tráfico a otra tienda, que es quien se encarga de todo, pero yo me llevo dinero con cada venta. Y eso es un TSA. Crear una web que se posiciona rápido para vender por afiliación y generar dinero pasivo.